2019-07-22
Si queremos cambiar el aspecto de nuestra cocina sin necesidad de hacer obras, solo nos hace falta pintura y un pincel.
No importa cuál sea tu color favorito, o si tienes preferencia por uno u otro. Vamos a ayudarte a decidir cuál es el mejor color para tu cocina.
Azul marino: da sensación de espacio abierto en la cocina. Funciona muy bien con el color naranja, que se puede usar para decorar armarios interiores.
Coral: combina el color rosa, coral con elementos de bambú aporta alegría, frescura y un toque optimista
Negro mate: color negro mate con pomos de puerta de color dorado
Amarillo pálido: pintar la cocina con un tono sutilmente soleado, combinada con una alfombra coral y algún toque dorado ofrece una sensación atrevida y de frescura.
Crema: si el blanco es demasiado puro, optar por un color crema. Tono cálido, aporta ligereza y frescura.
Rosa suave: claro y delicado. Combina muy bien con piezas geométricas y aerodinámicas.
Vino rojo: Color que recuerda al vino. Sensación de intenso glamour. Añade personalidad a los muebles de tu cocina.
Oro: combinar acabado dorado con colores tierra y metálicos.
Azul brillante: pinta los muebles inferiores de un azul brillante y suaviza el resto de la cocina con baldosas pistacho.
Beige arena: color neutro, combina muy bien con el gris claro y la madera teñida de negro.
Estaño: clásico contemporáneo que envejece con gracia. Consigue un espacio equilibrado con el color gris marino oscuro y techos de suave color crema.
Verde gris: funciona como un neutro y combina perfectamente con vigas y taburetes de madera. Sensación de luz suave y lugar acogedor.
Blanco brillante: color típico de la mayoría de cocinas. Tendencia actual, blanco brillante, sensación de limpieza y claridad.
Azul medianoche: color intenso, combina bien con las vigas de madera, piedra, herrajes de latón y utensilios de cocina de latón.
Color avena: paredes marrón claro y terrosas, combinadas con una isla de cocina azul grisáceo, superficies de mármol y herrajes de bronce.
Pistacho: verde pistacho, combina perfectamente con el blanco y el negro, dándole un estilo minimalista.
Azul clásico: para conseguir un ambiente verdaderamente tranquilo y atemporal, nada mejor que un tono azul clásico. Capaz de complementarse con una variedad de colores y materiales sin dejar de ser inesperados y refrescantes.
Rosa chicle: llamativo, alegre y optimista. Color muy divertido para una cocina.
Leggi di più...
2019-07-15
Las necesidades de las personas cambian y es por ese motivo que los parámetros relacionados con las viviendas deben adaptarse a esas necesidades.
El mundo avanza muy rápido y lo que hace unos años nos parecía moderno, hoy se que quedado obsoleto. Un ejemplo, es la doméstica, una revolución que en sus inicios estaba al alcance de unos pocos y hoy parece haber quedado superada.
La evolución en este campo ha dado paso MIT, interned de las cosas, termino nació en el Instituto de Tecnologia de Massachusetts.
¿Que es la domótica?
Según la Real Academia Española la domotica es: “Conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda”,resumiendo, una vivienda inteligente que conoce las necesidades de sus habitantes e intenta darles una respuesta.
Algunos ejemplos de ello:
- Encender la calefacción con una simple llamada de teléfono
- Encendido y apagada de las luces sin necesidad de tocar el interruptor
- Avisos de incidencias dentro del hogar como puede ser un escape de agua
- Subida y bajada de las persianas en función de la luz que entra por la ventana
- y mucha otras más
Ventajas:
- Seguridad
- Comodidad
- Consumo eficiente
MIT y el interned de las cosas
Pero si hay algo que va a revolucionar el mundo es el llamado Internet de las cosas, un término que nació en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). No es difícil imaginar que así será, si pensamos en la posibilidad de que los objetos que tenemos a nuestro alrededor estén conectados entre sí. Las empresas electrónicas y tecnológicas son conscientes de ello y llevan años trabajando en desarrollar nuevos prototipos, para que cuando llegue el momento no se queden atrás.
Los fabricantes de electrodomésticos son un ejemplo. Ya existen en el mercado lavadoras inteligentes que dosifican el detergente en función de la suciedad y la cantidad de la ropa o frigoríficos inteligentes que te avisan cuando se está quedando en las mínimas.
Hogares inteligentes
Conectados y enchufados a la nube. Ese es el futuro, incluso el presente, de nuestros hogares gracias al Internet de las Cosas, el big data y toda la tecnología destinada a mejorar la comodidad y la eficiencia de nuestras casas.
Samsung ha sacado Houseinhand KNX, perfecta para elementos de domótica como iluminación o persianas en función de lo que se ve en la tele o de su reproductor musical.
Relojes que hacen de mando de control multitareas, neveras que encargan la compra solas, inodoros que se autogestionan, secadoras que se activan tras la lavadora, cámaras de vigilancia, alarmas, cerraduras, utensilios de cocina...entre muchos otros.
Los altavoces inteligentes -Alexa, Google Assistant, Siri- representan hoy en día el punto de partida perfecto para iniciarse en el Internet de las Cosas. Aunque son el gadget del momento, la cantidad de aparatos asequibles con los que generar una domótica suficiente es mucho más amplia: enchufes inteligentes, interruptor inteligente, frigoríficos con cámara, cocina desde el móvil, imprime desde cualquier dispositivo, básculas, teles con inteligencia artificial, la nueva iluminación, sábanas, colchones, wc y hasta ropa inteligente. Incluso existen camas que regulan la temperatura de los pies y espejos que analizan el estado de la piel.
Estos nuevos electrodomésticos actúan como sensores, recogen datos y, por medio del big data, ofrecen servicios adaptados.
Hogares inteligentes para facilitarnos la comodidad en casa.
Leggi di più...
2019-07-04
Se acerca el verano y es en esta época cuando tenemos que trabajar en la prevención para garantizar, en la medida de nuestras posibilidades, evitar el ser víctimas de hechos delictivos relacionados con nuestros domicilios.
La mejora de la seguridad en esta época del año, consiste en fomentar una amplia colaboración entre los ciudadanos, los cuales, si detectan una posible situación de riesgo, deben alertar con una sencilla llamada al 112.
Los ayuntamientos de los diferentes barrios y localidades nos recuerdan una serie de medidas y consejos de seguridad para prevenir los robos durante las ausencias en nuestros domicilios durante las vacaciones.
A menudo aplicar el sentido común y poner dificultades a los delincuentes para entrar en la vivienda hace que estos tengan que asumir un riesgo más elevado para cometer el robo.
Cerraduras mejores, alarmas eficaces, detectores activos, puertas de seguridad, vecinos atentos, cámaras grabando... son dificultades que los delincuentes tienen que afrontar y vencer para cometer el delito.
Muy importante:
- Si escucháis un ruido extraño o advertís la presencia de personas con una actitud sospechosa cerca de vuestro domicilio, llamad a la policia o mossos.
- Si observáis puertas o ventanas rotas o forzadas, indicios que se haya podido producir un robo, no toquéis nada y llamad a la policia
Cuando os vayáis de vacaciones:
- Guardar los objetos valiosos en un lugar seguro.
- Comprobar que las puertas y ventanas queden bien cerradas.
- Pedir a alguien de confianza que recoja vuestra correspondencia y revise de vez en cuando vuestro domicilio.
- Sed discretos a quien comentáis vuestra ausencia y evitar dar detalles de vuestras vacaciones en redes sociales o comentar con gente desconocida.
- No cerréis del toda las persianas y no dejéis señales visibles que hagan pensar que estais fuera de casa.
- No dejéis en el contestador automático ningún mensaje que haga pensar que esáais fuera de casa. Podéis activar el desvío, de esta manera podéis responder siempre.
- Es recomendable que tengáis un inventario de objetos con el numero de serie, la marca y el modelo para facilitar la identificación de los objetos en caso de robo.
- No escondáis las llaves en espacios exteriores de la casa.
Leggi di più...